RESOLUCIÓN MISCELÁNEA FISCAL 2024

La Resolución Miscelánea Fiscal es aquel documento anual que agrupa reglas de carácter general emitidas por las autoridades fiscales aplicables a impuestos, productos, aprovechamientos, contribuciones de mejoras y derechos federales para que los contribuyentes puedan dar cabal cumplimiento a sus obligaciones fiscales.
Derivado de lo anterior, es que es importante informarles que el día 29 de diciembre del 2023, se publicó en el Diario Oficial de la Federación la Resolución Miscelánea Fiscal para el 2024 y sus anexos. Al respecto, entre los cambios fiscales más importantes que se realizaron son los siguientes:
· Emisión de CFDI con complemento Carta Porte
Esta es una nueva regla en la que se estipula la obligación de emitir complemento carta porte en actividades de logística inversa, es decir, cuando la mercancía es trasladada de regreso al punto de origen, ya sea por procesos de retorno o devoluciones, situación en la que se debe expedir un CFDI de tipo inverso, cumpliendo con los requisitos que marca el respectivo instructivo de llenado.
· Inscripción, reanudación y suspensión en el RFC de trabajadores
Con esta adición, el patrón ya no solamente tendrá la obligación de dar de alta a sus trabajadores, sino ya también se establece la obligación patronal de que en el supuesto de que concluya la relación laboral, el patrón deberá presentar el respectivo aviso de suspensión al RFC.
· Emisión de CFDI por concepto de nómina del ejercicio fiscal 2023
Esta regla señala que, para efectos del artículo 29 del Código Fiscal de la Federación, los contribuyentes que hayan emitido CFDI´s de nómina en el ejercicio fiscal 2023 que contengan errores u omisiones, podrán, por única ocasión, corregir esos errores con el nuevo comprobante que se emita a más tardar el 29 de febrero del 2024, siempre y cuando los CFDI´s que se expidieron en el 2023 hayan sido timbrados.
· Requisitos para tributar nuevamente en el Régimen Simplificado de Confianza
Esta regla señalaba los requisitos que debían cumplir las personas morales para volver a tributar en el Régimen Simplificado de Confianza, sin embargo, para el 2024, está regla se derogó, por lo que ya no hay posibilidad de regresar al mencionado régimen.
· Cancelación de los CFDI global del Régimen Simplificado de Confianza
El cambio que hubo respecto a la cancelación de los CFDI´s globales, es que, en el 2024, se podrán cancelar hasta la fecha o a más tardar en el mes en que se tenga que presentar la declaración anual, de ISR, ya no será en el mes en el que se expida el respectivo CFDI.
· Plazo para habilitar Buzón Tributario y e. firma en el Régimen Simplificado de Confianza
Para el 2024, se tiene el plazo de 2 meses para habilitar el buzón tributario y generar o renovar la e firma contados a partir en que se presente el aviso de alta al RFC, anteriormente se tenía el plazo de un mes.

